Artículos con la etiqueta "#opinion"



05. junio 2022
La búsqueda del hombre ideal sigue siendo un tema de importancia para las mujeres quienes desean tener una pareja estable. No obstante, todavía se tiene la idea de encontrar al famoso “príncipe azul”, que ni es azul, ni verde, ni rosa, es más bien, humano. Actualmente, las tendencias materialistas, la sociedad líquida y fatua que han vendido los medios de comunicación y las redes han influido para que a la hora de tener en cuenta los ítems de selección del futuro prospecto, se centre únicamente

04. abril 2021
Se escucha mencionar de manera recurrente en los pasillos, en la familia, dentro de las amistades, por las redes y medios de comunicación lo siguiente: “Debes fortalecer tu autoestima”, “Has de lograr una autoestima alta”, “Esa muchacha debe ir donde un especialista para que le ayude a subir su autoestima”. Figuras públicas e “influencers” han compartido experiencias y algunas recomendaciones, que, según sus opiniones, pueden ayudar. No obstante, dentro de sus narrativas es casi nula la evidenc

07. marzo 2021
El hombre a pesar de haber sido analizado por múltiples enfoques y campos sigue siendo un misterio para sí. Sin embargo, los estudios filosóficos-antropológicos han demostrado que su existencia tiene una razón única de ser, cosa que permite darle un mayor sentido y valor.

07. junio 2020
Sé que, para algunos, la figura paterna no es la que mejor recuerden o tal vez, con la que menos presentan algún vínculo afectivo. Sé que no todos han tenido la oportunidad de pronunciar la palabra “padre”, “papá”, “papí” o “pa”. Y sé también que algunos, dada esa ausencia, preferirían continuar la vida sin éste. Ante esas experiencias, de algún modo, traumáticas, no se hace sencillo reivindicar la figura de un padre.

08. marzo 2020
El día de la mujer es una fecha a nivel mundial destacada por la reivindicación de los derechos de las personas del sexo femenino. Es fiesta nacional en varios países del mundo y, por lo tanto, familias y parejas se reúnen a fin de brindar regalos y atenciones a las mujeres que los rodean. No obstante, esta fecha trasciende los escenarios comerciales. Pero, hoy día, los hombres también sufren de violencia por parte de las mujeres. Y nuestros niños y niñas no están excluidos de esta realidad.

06. octubre 2019
En tiempos donde los medios de comunicación han avanzado hasta el punto de reducir la mínima distancia que se tiene con respecto a los demás, se hace difícil concebir la lejanía a como una forma de Eros: de amar al Otro. Sumado a ello, al estar sumergidos por el afán cotidiano, se impulsa a querer con inmediatez todo lo que refiere al Otro y, por tanto, se ejercen prácticas de experimentación del Otro muchas veces sin conciencia.

04. agosto 2019
El presente artículo presenta una reflexión en torno al papel que tiene la Educación en el Desarrollo Humano y cómo, a partir de su ejercicio con la palabra, se logra resignificar el modo de ser, las relaciones y el conocimiento, abriendo el camino hacia nuevas maneras de vivir en el mundo. Ante una sociedad que cambia a pasos agigantados y que reclama atender la singularidad en medio de la pluralidad, se hace necesario fijarle cuidado.

09. junio 2019
Para nadie es innegable que el domingo, a lo largo de la historia, contiene importancia tanto en los ritos religiosos como en el devenir humano. Hoy, de manera muy especial, brindo homenaje al domingo como aquel día donde se rescata el descanso y, por tanto, la mayor dedicación a la familia.

05. mayo 2019
En estos tiempos álgidos, pero a la vez esperanzadores para el país, es imprescindible preguntarse cuál es el aporte del currículo en los procesos de postconflicto que se esperan en la sociedad colombiana. Si bien el currículo es aquella construcción que responde a la pregunta ¿qué se debe enseñar? (Kemmis, 1988), es importante que los agentes educativos centremos la atención en buscar una autonomía curricular que atienda a las nuevas necesidades sociales del país.

07. abril 2019
El cuerpo, ¡oh cuerpo! ese territorio que habitamos y que a lo largo de la historia ha tenido tan distintas repercusiones en la configuración del mundo, hoy requiere de su propia resignificación. Volvamos la mirada reconociendo también, que el cuerpo, ha sido carne de batalla, elemento principal de combate sin disponer del sujeto a quien le pertenece. Ante tantos estigmas y ejercicios de poder que han girado a su alrededor, el cuerpo, nuestros cuerpos, demandan de una reivindicación.

Mostrar más