Artículos con la etiqueta "#essay"



09. mayo 2021
El ingreso al mundo universitario tanto para educadores y estudiantes está marcado por dinámicas muy diferenciadas de las prácticas escolares que la preceden; la teoría y la investigación enmarcan buena parte de la vida cotidiana del educador, así como la proyección social y su quehacer académico. En medio de esas exigencias y compromisos, esta labor corre el riesgo de dejar de lado otros desempeños que son inmanentes a su quehacer.

07. marzo 2021
El hombre a pesar de haber sido analizado por múltiples enfoques y campos sigue siendo un misterio para sí. Sin embargo, los estudios filosóficos-antropológicos han demostrado que su existencia tiene una razón única de ser, cosa que permite darle un mayor sentido y valor.

06. diciembre 2020
La película, “La Habitación de Marvin”, es un filme que rescata, la relevancia del valor de la vida, sin importar las problemáticas, disgustos, peleas, engaños y demás conflictos que se viven al interior de una familia, puesto que, la manera de poder solucionar los problemas es reconociendo la valía que tiene cada miembro familiar y la importancia de su existencia en la propia.

04. octubre 2020
La construcción de un entre-nos, hoy día, es un tema que no sólo le compete a la educación, de hecho, es a partir de este paradigma que se intenta dar prioridad a las relaciones humanas como de forma integrar de una nación. Las relaciones entre un “yo” y un “tú”, hacen parte de ese tejido que construye otros mundos posibles de habitar, ya que, el individualismo marcado por la tendencia de algunas políticas, han incrementado el egocentrismo, dejando de lado el centro de todo desarrollo humano.

06. septiembre 2020
Actualmente, las personas se encuentran inmersas en un medio donde la actividad comercial es la que prima las relaciones, la estabilidad y el progreso. Todas las transacciones giran en torno a la compra-venta de bienes y servicios en búsqueda de la riqueza, el bienestar, en pocas palabras, de la felicidad. Sin embargo, algunos países se encuentran ante una crisis económica, de la cual, por más que abran sus tratados de libre comercio, les es difícil reestablecerse.

05. julio 2020
El amor romántico, indudablemente presenta una relación estrecha con la cultura, y ésta, a su vez, influye en la configuración de símbolos, significados, artefactos, historias e imágenes emocionales en la relación de pareja. De igual manera, ha tenido también un vínculo innegable con la economía y las relaciones de clase: no hace mucho tiempo el amor era considerado un contrato por conveniencia comercial y territorial, dejando de lado aquel sentido de gratuidad, de espontaneidad, de empatía.

10. mayo 2020
Hablar de innovación en educación, en pleno siglo XXI, es una tarea algo difícil, puesto que ha sido trabajada, principalmente, desde el campo de la economía. Hoy día, a causa del creciente auge de la tecnología y la investigación provenientes de impulsos económicos, la educación se ha visto influenciada hasta el punto que los educadores hemos sido trasladados de nuestras funciones.

05. abril 2020
Hoy lo indescifrable, lo incomprensible, lo inimaginable también ha tornado a las palabras: indecibles. La situación por la cual se encuentra el mundo hoy, a causa del Covid-19, es una de las realidades que más ha trastocado los escenarios cotidianos del ser humano. Dolor, angustia e incertidumbre son los sentimientos que más se han marcado en la sociedad. No obstante, el término “coronavirus” nos deja, desde ahora, una meta que trasciende los escenarios del dinero, del poder, del placer.

08. marzo 2020
El día de la mujer es una fecha a nivel mundial destacada por la reivindicación de los derechos de las personas del sexo femenino. Es fiesta nacional en varios países del mundo y, por lo tanto, familias y parejas se reúnen a fin de brindar regalos y atenciones a las mujeres que los rodean. No obstante, esta fecha trasciende los escenarios comerciales. Pero, hoy día, los hombres también sufren de violencia por parte de las mujeres. Y nuestros niños y niñas no están excluidos de esta realidad.

05. enero 2020
Bien dice el adagio popular que el amor “supera toda barrera” o “es la fuerza más grande que existe”, y tal vez sea verdad. Desde mi experiencia como maestra y académica en distintos niveles: preescolar, primaria, bachillerato y universitario, he concebido las prácticas de mirar a los ojos, hablar con dulzura, brindar un abrazo y estar presente, como maneras de demostrar que otros me importan.

Mostrar más